_es
Fotógrafo independiente
San Javier de Loncomilla, Región del Maule, Chile.
Mi formación comienza ligada a la pintura, retratando la vida cotidiana. Tras adquirir mi primera cámara me voy a Santiago y curso Fotografía. Posteriormente realizo un Diplomado en Dirección de fotografía en la Escuela de Cine La Toma.
Mi interés radica en retratar las costumbres latinoamericanas, capturando identidades territoriales.
Cuento con muestras nacionales e internacionales, publicaciones en revistas virtuales y fanzines.
Este camino le ha proporcionado a mi trabajo compromiso y honestidad con lo retratado, procurando relevar lo íntimo y personal de cada experiencia.
_fr
Photographe indépendant
(San Javier de Loncomilla, Région du Maule, Chili.)
Ma formation commence liée à la peinture, représentant la vie quotidienne. Après avoir acquis mon premier appareil photo, je pars à Santiago et je prends un cours de photographie. Plus tard, j'ai obtenu un diplôme en cinématographie à l'école de cinéma La Toma.
Mon intérêt réside dans la représentation des coutumes latino-américaines, en capturant les identités territoriales.
J'ai des expositions nationales et internationales, des publications dans des magazines virtuels et des fanzines.
Ce chemin a donné à mon travail un engagement et une honnêteté avec ce qui est représenté, en essayant de mettre en valeur la nature intime et personnelle de chaque expérience.
_en
Independent photographer
San Javier de Loncomilla, Region of Maule, Chile.
I began to learn from painting, with drawings from daily life. After purchasing my first camera I travel to Santiago and continue my photography. Subsequently I obtained a Diploma in Photography Direction at the La Toma Film School.
My interest lies in portraying Latin American customs, capturing territorial identities.
I have national and international exhibitions, publications in virtual magazines and fanzines.
This path has suggested that I work with commitment and honesty with the portrait, trying to highlight the intimate and personal nature of each experience.
Quizás se puede decir que el motivo más frecuente en las fotografías de Paulo Zapata es el ser humano sumergido en un baño de sencillez. Y que la referencia a la vida cotidiana es la constante más visible en su obra. Sus fotos no están obsesionadas por los extremos, ni por la extrema belleza, ni por la extrema fealdad. En ningún momento intentan seducirnos u horrorizarnos. Más bien, nos invitan a revisar nuestros recuerdos y nos llevan a lugares que todos más o menos conocemos, a encontrarnos con personas que hemos visto, saludado y olvidado. De esta manera, nos invitan a reproducir instantes de la vida que se nos han escapado, porque no habíamos estado lo suficientemente serenos o lo suficientemente atentos para capturarlos. Según Emile Zola, no se puede afirmar haber visto algo antes de fotografiarlo. Todos asistimos diría casi cotidianamente a escenas que nos deberían asombrar, pero hemos aprendido a no registrarlas con la necesaria inocencia y a seguir más o menos apáticos en nuestro camino. Somos un poco rehenes del ritmo frenético del mundo que nos rodea y nos nutrimos preferiblemente de las impresiones que nos presentan en televisión o en otros medios de comunicación, impresiones fuertes, duras, catastróficas, eventos que hacen noticia.
Y bueno Paulo Zapata nos muestra un mundo que nos pasa de enfrente casi desapercibido. Que nos toca apenas. Y cuando nos toca, probablemente no tenemos a quien contarlo o si lo contamos no suscita el menor interés, porque no es algo que hace noticia. "A veces hablé de este asombro, pero como nadie parecía compartirlo o incluso entenderlo (la vida es así, basada en pequeñas soledades), lo olvidé", escribe Roland Barthes en La Chambre Claire.
©Mila Hamich_Galerie Catastrophe
Curadora/Commissaire/Curator : Mila Hamich
© Galerie Catastrophe
Copyright © 2022 Galerie catastrophe – derechos reservados